El mayor deseo del propietario de una mascota, es que viva a su lado por siempre; sin embargo, como todo ser vivo, nuestros engreídos envejecen. Por ello, hoy te damos algunos consejitos para que tu perrito viva sus años años al máximo junto a ti.
Cuando nuestras mascotas llegan a una edad avanzada, pueden empezar a mostrar una serie de cambios físicos y conductuales, que requerirán de cuidados especiales. Por ello, un primer punto a considerar es una correcta alimentación: Tengamos en cuenta que los requerimientos nutricionales de un perro mayor no son los mismos que los de un cachorro o un adulto. Éstos requerirán un aporte controlado de ciertos nutrientes como la proteína, la sal o el fósforo, para cuidar su corazón y sus riñones.
También pueden requerir de un aporte extra de ciertos nutrientes como la glucosamina y el condroitín sulfato para cuidar sus articulaciones. Igualmente importante es mantenerlo muy bien hidratado con agua fresca y limpia.
En cuanto a la condición física, es importante fijar una rutina de ejercicios adaptada a sus posibilidades, para mantener su sistema cardiovascular y articulaciones saludables; evita para ello las horas de mucho calor o frío. Las caminatas en la arena pueden ser de ayuda si tu engreído ya sufre de problemas articulares. Finalmente, recuerda que es importante no dejar de reforzar los juegos que ya conoce para evitar su deterioro mental.
Para complementar los cuidados mencionados, te recomendamos darle a tu engreído mayor GERIPET, un suplemento nutricional que le brindará a tu mascota de edad avanzada, las vitaminas, minerales y aminoácidos que necesita. Tu mascotita lo amará gracias a su agradable sabor. ¡Dale GERIPET y mejora su calidad de vida desde hoy!
Dato Suelto No.1: Se asume que los gatos y perros de tamaño pequeño y mediano son de edad avanzada a partir de los 7 años de edad, mientras que a los perros de raza grande o gigante se les considera de edad avanzada a partir de los 5 años.
TERESA SILVA MELENDEZ
EXCELENTE ARTICULO SOBRE LOS ADULTOS MAYORES, CANINOS Y GATUNOS. POR ELLO LES AGRADEZCO MUCHO PORQUE A VECES IGNORAMOS AL RESPECTO. DESEO PREGUNTARLES POR MI SHITZU DE NOMBRE ” BOMBONCITO ” CUYA EDAD ES DE 10 AÑOS PRÁCTICAMENTE, PUES EL 28 DE DICIEMBRE DEL 2008 NACIO MI BELLEZA, ÚLTIMAMENTE HARA DOS MESES MAS O MENOS, EMPEZO A VOTAR LEGAÑA ABUNDANTE, LE LAVABA CON MANZANILLA, PERO PARECE QUE LE PRODUCE COMEZON FUERTE, PORQUE SE SOBA CONTRA LO QUE ENCUENTRE, Y AHORA QUE LE VEO LOS OJOS PARECE QUE TIENE UNA TELITA QUE NO LO DEJA VER BIEN. QUISIERA SABER SI SUFEN DE CATARATAS Y SI SE LES PUEDE OPERAR. GRACIAS.
Contenidos MCDP
Hola, Teresa.
Muchas gracias por tu consulta y el interés que demuestras en cuidar bien de Bomboncito. En Lima contamos con algunos veterinarios especialistas en oftalmología que podrían operar a un paciente con cataratas, pero antes tendríamos que descartar algunos otros problemas. En principio, algunos perritos, sobre todo con la edad, pueden desarrollar una condición que se conoce como “Ojo seco” que ocurre cuando el ojo no produce suficientes lágrimas para mantenerse lubricado. Una de las consecuencias es la producción de legañas, que pueden a la larga irritar el ojo. Como producto de la picazón y el rascado, es posible que un perrito se lesione la conjuntiva, causándose úlceras que pueden complicar este cuadro. Antes de cualquier tratamiento, lo ideal sería descartar el cuadro de ojo seco con una sencilla prueba que se conoce como “Test de Schirmer” y estar seguros que tu mascota no se haya causado una úlcera, lo cual se realiza con otra prueba que se conoce como “prueba de fluoresceína”. Muchas veces las opacidades corneales pueden deberse a la inflamación crónica. Una vez que éstas se resuelven, la opacidad podría también desaparecer. No pierdas tiempo y llévalo a consulta. ¡Saludos!